Enfermeria en Cuidados Intensivos

        Enfermería en Cuidados Intensivos

 La Enfermería en Cuidados Intensivos puede considerarse como el conjunto de acciones de cuidado de alta calidad y de carácter multidisciplinario que se logran, mediante el estudio de las bases biomédicas (principalmente fisiopatología) y de los conocimientos concernientes al cuidado de enfermería profesional, de pacientes con síndromes o enfermedades agudas, graves y potencialmente letales, tanto del campo de la medicina interna como de los de la cirugía y traumatología y la gineco-obstetricia. La especialidad a que se refiere este programa educativo no incluye el área de pediatría. • Concibe las condiciones patológicas del enfermo crítico en toda la amplitud con que afectan los órganos, aparatos y sistemas del organismo, y con la que se altera su homeostasis metabólica, circulatoria, respiratoria y neuroendocrina que precisa del dominio de las técnicas de reanimación, cuidados y del registro “monitorizado” de las constantes vitales. Por otra parte se requiere que los y las especialistas en cuidados intensivos sean capaces de aplicar el Proceso de Atención de Enfermería a aquellos usuarios con padecimientos que, aunque corresponden a diversas especialidades ya tradicionalmente bien definidas (como la cardiología, la neumología, la cirugía, la infectología, la neurología, la endocrinología y otras), tienen en común la circunstancia de haber llegado a una fase de tal gravedad que determinan un riesgo inminente de ocasionar el fallecimiento del usuario que la sufre; que sea también capaz de manejar los procedimientos y técnicas necesarias para precisar el Cuidado integral de todos los desórdenes y así mismo de aplicar con la urgencia adecuada, las medidas de tratamiento

Después de analizar las otras especialidades de enfermería, puede interesarte aprender más sobre el papel de una enfermera de cuidados intensivos. ¿Por qué? Bueno, como dato curioso, en Estados Unidos, de acuerdo con la Asociación Americana de Enfermeras de Cuidados Críticos, aproximadamente el 37 por ciento de todas las enfermeras que trabajan en hospitales se consideran enfermeras de este tipo. 


El papel de una enfermera de cuidados intensivos

Si bien la atención de enfermería de calidad es indispensable para todos los pacientes, es especialmente importante para aquellos que enfrentan problemas potencialmente mortales o que les puedan dejar alguna secuela de por vida. 

También, debes saber que las enfermeras que trabajan con pacientes con enfermedades agudas se consideran importantes defensoras de ellos en el momento en que se encuentran muy vulnerables. 

Las enfermeras de cuidados críticos, pues, deben poder ayudar a evaluar problemas de salud complejos y auxiliar al paciente a obtener el tratamiento necesario y adecuado. A veces, la enfermería de cuidados intensivos implica educar a los pacientes y a aquellos que ya han salido de una situación compleja y requieren de algún seguimiento para no recaer.

Este tipo de enfermeras que atienden enfermedades agudas también deben aprovechar habilidades importantes para monitorear y ayudar a los pacientes y para saber ser empáticas y cuidar a las familias durante algún momento estresante.


Por otra parte, una enfermera de cuidados críticos puede utilizar sus habilidades en una amplia variedad de entornos. Dentro de un hospital, puede laborar en unidades de cuidados intensivos, unidades y en salas de emergencia o recuperación. Aunque muchas trabajan en hospitales, las enfermeras también pueden atender a pacientes críticos en otros entornos, incluidos hogares, clínicas y cirugías ambulatorias o centros de atención particulares.

Cómo especializarse en enfermería de cuidados intensivos?

El camino para convertirse en una enfermera especializada en cuidados intensivos comienza convirtiéndose en una enfermera general con un título técnico profesional o profesional. 

Te convertirás en una enfermera al obtener tu diploma, un título que te avale como técnica profesional o una licenciatura en enfermería. Si estás interesada en la enfermería de cuidados intensivos, probablemente puedas tomar algunos cursos relacionados con ella durante tu capacitación en enfermería. 

Aunque eso sí, la mejor preparación probablemente vendrá a través de la experiencia de la enfermería real. Asimismo, en muchas ocasiones no será necesaria una certificación. Sin embargo, muchas enfermeras que deciden trabajar en esta área de especialización sí deciden buscarla. Esto les lleva un par de años de experiencia en el trabajo con pacientes críticos para lograrlo. 

Por otra lado, algunas enfermeras que permanecen en el campo de la atención crítica, también pueden terminar convirtiéndose en una enfermera de práctica avanzada. Sin embargo, esto requeriría probablemente aprobar otros cursos.

La escasez general de enfermeras en tiempos como estos es aún más pronunciada en el área intensiva. Es por ello que muchos hospitales buscan ayuda de personal temporal para las unidades de atención crítica o urgencias. 

Y aunque es un trabajo exigente, también es un trabajo importante en el que puedes sentirte satisfecho de hacerlo bien. Además, las oportunidades laborales para una enfermera de cuidados intensivos bien capacitada siempre estarán ahí.







Comentarios